
Michael Sánchez, también conocido como
Kaleshy, es un deejay habitual de las “private parties” ibicencas. Pese haber nacido en Madrid, se considera casi isleño con más de 8 años residiendo en Ibiza, pinchando en sus clubs y participando con sets en emisoras de radio. Es lo que se llama un deejay de la casa que ha mostrado su talento electrónico por tercer año consecutivo tras su participación como artista y organizador del Loving Ibiza. Un festival que este año se amplió de uno a tres días, con propuestas alternativas, como el primer concurso internacional de breakdance, una master class para deejays digitales, y hasta cinco eventos repartidos por la isla. Como novedad este año, la impresionante fiesta en Sa Punta des Molí con la puesta de sol como escenario idílico para el evento. “El objetivo del Loving es mezclar a la gente que es de aquí, y no es muy conocida fuera de la isla, con gente que es muy conocida internacionalmente pero que no tiene la posibilidad de pinchar aquí”, asegura.
Ha compartido cabina junto a nombres de la talla de
Uner, Technasia, Mendo, Mathias Tanzmann, Uto Karem, Francisco Allendes, Christian Varela y
Danny Serrano, entre otros nombres internacionales. Este invierno podrás ver su nombre en el roster del Showcase tour del Loving Ibiza con el que recorrerá San Francisco, Alemania, Argelia, Portugal y Brasil. Además, de dos festivales en España, uno en Madrid y otro en León.
¿Cómo defines tu estilo?
Dentro de la música underground me abro a cualquier sonido. No soy muy oscuro. Me gusta un poquito de groove, sonidos latinos… no me gusta encasillarme en una sesión monótona.
¿Quién crees que marca tendencia dentro de tu estilo?
Me encanta Loco Dice. Hay artistas como él muy eclécticos, los escuchas durante el día y te ponen un royo y por la noche es otro muy diferente. Es como hay que ser.
¿Dónde te vamos a escuchar este verano?
En Privilege, Bora Bora, fiestas privadas y fuera de Ibiza, en el showcase de Loving Ibiza.
¿Por qué crees que Ibiza es especial para este tipo de festivales?
Ibiza tiene algo especial, la atmósfera, la gente que lo vive todo diferente.
¿Hacia dónde crees que está evolucionando la música en la isla porque parece que cada vez cobran más fuerza los temas comerciales?
Sí, se está perdiendo el Balearic Sound y se está introduciendo música de fuera, muy comercial, EDM, pero bueno también son ciclos realmente la música underground sigue superviviendo y la música comercial va cambiando y aparece con un nombre nuevo. Sólo esperemos que la esencia de Ibiza siempre siga ahí.
¿Cómo crees que afecta a esa verdadera esencia de la isla todas estas figuras que están pinchando hoy en día como Paris Hilton, Redfoo de LMFAO (el año pasado) y que cada vez tienen más fiestas propias?
Respeto que se ganen la vida de la manera que quieran, lo que no entiendo es a ciertos promotores que les dan cabida. Pero cada uno es libre de hacer lo que quiera.