
Nacido en Hamburgo pero afincado en Berlín, estrenó su primera temporada en Ibiza este año en el club Sankeys, una experiencia que valora muy positivamente dejando la puerta abierta a una posible residencia el próximo año.
Situado en los puestos más altos de la lista de Resident Advisor’s Top 100 Most Charted Artists en 2013 y nominado en la categoría de “Newcomer” de los DJ Awards 2014 su progresión parece tan rápida como potente.
Su música lejos de encasillarse en el estricto underground alemán, se abre a nuevas influencias y sonidos house muy bailables que mueven la pista allá donde va. “Estoy muy contento con el desarrollo actual. Cada vez hay más gente familiarizada con el lado underground de la música house. Creo que mucha gente dice que odia la EDM, pero tenemos que estar agradecidos a este estilo ya que gracias a él más gente empieza a escuchar este estilo y luego experimenta el otro lado de la música. No podemos decir que no me gusta esto, tenemos que experimentarlo. La negatividad sólo trae más negatividad”, asegura
Sidney Charles. No te pierdas a este carismático deejay y productor en su última sesión en Ibiza esta noche en el cierre de la fiesta Tribal Sessions de
Sankeys.
Has sido nominado como artista "Revelación" de los DJ Awards 2014. ¿Cómo te sientes al respecto?
Sidney Charles.- Me siento muy honrado porque hay muchos deejays por ahí. Todos ellos tienen una habilidad especial en lo que están haciendo y la competencia es muy dura. En realidad no estoy demasiado emocionado para ser honesto, porque creo que la mayoría de los nombres propuestos merecen ganar el premio en esta categoría.
¿Cómo empezaste en la música electrónica?
Empecé a pinchar a los 16 años, pero no era música house. Era más como funk, hip hop, breakbeats. Yo estaba más dentro del scratching y cosas como ésta. Después de pinchar en mi ciudad natal durante bastante tiempo, creo que el primer paso fue cuando una amiga de mi madre me dio un montón de viejos vinilos de música house, más bailable y con más emociones. No tan atados a un tema y con una gran cantidad de influencias de hip hop. Y ahí creo que fue la primera vez que me empecé a meter en esto y de ahí surgió todo.
Este verano en Ibiza, has estado pinchando en la fiesta Tribal Sessions de Sankeys. ¿Cómo ha sido esa experiencia?
Muy muy buena! Tengo que decir que nunca había estado en la isla antes y todo fue una primera experiencia para mí. Especialmente Sankeys con su influencia underground, un sonido un poco diferente al resto que se ofrece en la isla. También hay una gran cantidad de influencias de Detroit y Chicago. Me he sentido muy feliz de estar en medio de estas leyendas. Para mí cada noche ha sido muy especial, por el público... algo inolvidable!
¿Y cómo sientes el público de Ibiza comparado con otros países donde sueles pinchar como Reino Unido o Alemania?
Creo que Ibiza es especial debido a la mezcla de gente de todo el mundo que viene aquí. Cada año los mejores deejays del mundo vienen aquí a pinchar. Hay algo en esta isla que realmente no se puede explicar. Es algo que se siente cuando se vive aquí. He leído que hay gente que habla de una energía magnética y estoy de acuerdo con esto. Después de un par de meses viviendo aquí puedo decir que este lugar es mágico.
¿Cuál crees que es la capital de la música electrónica en este momento?
Creo que durante el verano se extiende a diferentes lugares (Ibiza es realmente importante), pero en la época de invierno, sin duda, diría que es Berlín. No sólo por los clubes, sino también por los deejays que viven allí. Cuando se vive allí, en la calle o los cafés puedes conocer a gente de la industria todos los días. Hay un ambiente muy artístico. Eso hace de Berlín una ciudad muy viva respecto a música electrónica. Si estás allí te sientes muy inspirado por el resto de la gente.
¿Cómo defines tu estilo?
Yo diría que es música house. Está muy dentro de las influencias Chicago y Detroit pero no quiero encasillarlo demasiado. Siempre me gusta experimentar con sonidos más modernos. Es básicamente jackin house, muy bailable.
Te hemos visto pinchar con vinilos muchas veces. ¿Crees que es mejor?
Yo no diría que es mejor. Todo el mundo tiene sus preferencias. El mío es mezclar vinilos porque empecé con ellos y yo no los quiero perder. Hay muchas pistas que no puedo conseguir en vinilos, así que también sigo pinchando con CDs. Para mí la mezcla entre ambos da más emoción y es más divertido.
¿Qué planes tienes para este invierno?
Voy a volver a Berlín y por el momento estoy trabajando en un proyecto de álbum compilación. Se trata de algunos tracks que quiero terminar a finales de enero. Esto es algo en lo que quiero trabajar en los próximos meses. Estarán bajo el sello, Avotre, con Sante. En el invierno, básicamente, produzco mucho, paso tiempo en el estudio, o voy de gira a Australia, Corea, China, América del Sur y América del Norte.
¿Volverás a Ibiza el próximo verano? ¿Alguna residencia en proyecto?
Espero! Pero... todavía no hay nada seguro.